Sign in to confirm you’re not a bot
This helps protect our community. Learn more
Prototipo de prótesis mioeléctrica de mano empleando actuadores lineales y sensores musculares
9Likes
278Views
2020Dec 6
En el presente trabajo de Titulación se desarrolló un prototipo de prótesis mioeléctrica de mano de bajo costo que posee 6 grados de libertad, el cual cumple con el agarre esférico de objetos de distintos diámetros. El prototipo fue diseñado y probado en un paciente real. El diseño del hardware del prototipo se realizó a partir del escaneo de las extremidades del paciente y gracias al uso de software de diseño CAD, posteriormente se desarrolló el mecanismo de movimiento de la prótesis en el software de diseño SolidWorks. Cada una de las partes del prototipo fue impresa en 3D con fibra de carbono y PLA. El circuito que interviene en el prototipo de prótesis compuesto principalmente por los 6 actuadores, el sensor MyoWare, el microcontrolador Arduino Nano, la batería de 2200mAh, el regulador y el driver de actuadores, fue dividido en 3 bloques que fueron ubicados en el cuerpo del paciente. La programación que fue desarrollada en Arduino realiza una etapa de calibración de las señales musculares del paciente y posteriormente detecta la señal muscular del músculo bíceps derecho permitiendo el movimiento de los actuadores lineales en base al tamaño del objeto esférico que se desea agarrar. Mediante análisis estadísticos se determinó que el rango del diámetro de objetos esféricos que el prototipo de prótesis puede agarrar es de 2 a 12 cm con un tiempo promedio de agarre efectivo de 3.3 segundos. Se determinó que la proporción de agarres efectivos del prototipo corresponde al 78.89 % lo cual indica que es funcional. Se calcularon los gastos del prototipo y se determinó que su precio final es de $1000,07 considerándose de bajo costo.

Brenda Guevara

26 subscribers